-
Andrea9320
Estimados amantes de la acuariofilia marina: Cada uno de nosotros, al pensar en su acuario marino, imagina aproximadamente qué peces quiere ver. Por lo general, al principio se visualiza un ocilaris, que suele ser el primero en adquirirse. Luego, dependiendo del volumen del acuario, se introducen una cebra amarilla, un hipatus, un mandarín, un pez perro come algas, un antias naranja, un pseudochromis de Friedman, un pseudochromis real, algo de los pomacéntridos, un labre, y por supuesto, un helmon, aparecen los ángeles, etc. Aquellos que planearon un arrecife puramente de peces comienzan a entender que solo los peces son bonitos, pero faltan corales, y empiezan a introducir corales, lo que limita la introducción de muchas especies de mariposas y ángeles. Los amantes de los depredadores compran peces voladores y morenas. Todo esto me lleva a preguntar: ¿qué motiva la elección de estos peces en particular? ¿La belleza de los peces? ¿Porque los has visto en otros lugares? ¿La compatibilidad de los peces? ¿Las recomendaciones de los vendedores o algo más? Y lo más importante: pido en este tema que compartan su experiencia aquellos que han salido de lo que se podría llamar "el conjunto estándar" y han mantenido o mantienen peces que son algo nuevo y diferente a lo que todos tienen, en particular me interesa saber quién ha mantenido peces de las familias: Centriscidae, Congridae, Tetraodontidae, Holocentridae, Monacanthidae, Antennariidae. ¡GRACIAS POR SU ACTIVIDAD!