- 
                                                        Jesse3979
                                            
                                                
                                                El Denitricador me ha resultado muy interesante. Después de revisar los esquemas que me han llegado y leer todos los temas relacionados con la desnitrificación, he entendido lo siguiente: el Denitricador es un recipiente (no está claro cuál sería el mejor, si más alto, más estrecho o más ancho y pequeño), lleno de un material gris especial, debajo del cual se encuentra grava de coral. Al Denitricador llega agua a una velocidad de 1 gota por segundo (de nuevo, la pregunta es si con un recipiente más ancho y pequeño se podría aumentar la velocidad de entrada del agua), pero no entiendo cómo se distribuye uniformemente en el material gris. En la capa de grava de coral se produce la neutralización del ácido formado... Es decir, compro un tubo de plástico de 10 cm de diámetro y 50 cm de altura, en el fondo puedo colocar una rejilla de plástico y encima una esponja. Luego relleno con grava (¿de qué grosor?) , después la esponja y finalmente el material gris. Y por encima de todo esto gotea el agua a razón de 1 gota por segundo...¿Estoy entendiendo correctamente el Denitricador? Cualquier ayuda será