• ¡Fertilizante para acuario marino!

  • Wendy8540

En el último número de Aquarium encontré esta información: Al igual que en un acuario de agua dulce, en uno marino, tanto las algas verdes como las rojas necesitan fertilizantes regulares. J. H. Tullock publicó en la revista estadounidense "Freshwater and Marine Aquarium" una receta para un fertilizante de dos componentes que resuelve muchos de los problemas asociados con el cultivo de vegetación marina: Solución A: B1 - 2 g H - 10 mg B12 - 10 mg Solución B: Fosfato disódico de sodio (NaH2PO4) - 4,26 g Citrato de hierro (FeC6H5O7·2H2O) - 3,83 g Cloruro de manganeso (MnCl2) - 0,2 g Ácido sulfúrico (H2SO4), peso específico 1,83 - 0,5 ml Agua destilada - hasta 1 l La solución de trabajo se prepara mezclando 99 ml de la Solución B y 1 ml de la Solución A. Se añade 1 ml de fertilizante por cada litro de agua en el acuario. Con cada cambio de agua, se debe añadir una cantidad proporcional. Inicialmente, esta solución se probó en la década de 1980 en Moscú, en los acuarios de D. Stepanov y O. Shubravy. Al usar el fertilizante, no se debe olvidar la iluminación. El cultivo se realiza mejor con una iluminación de 16000 lux. La calidad del agua en el acuario debe mantenerse en parámetros óptimos. Como ha demostrado la experiencia, la solución mencionada es adecuada para cultivar caulerpas (prolifera, racemosa, mexicana, etc.), ulva, así como otras algas: Cympolia, Rhinocephalus, Udotea cyathiphormis, Penicillus spp., Udotea spinulosa, Halimeda spp. Kochetov.