• Montaje de ósmosis

  • Travis572

Quiero instalar un sistema de ósmosis inversa automática en mi acuario marino. Ya tengo un sistema de ósmosis en la cocina. Estoy considerando varias opciones para llevar el agua osmotizada al acuario que estará en la habitación. Existe la posibilidad de instalar las tuberías durante una reforma. La primera opción sería tener la ósmosis inversa en la cocina y pasar un tubo delgado (de 7-8 metros) por debajo del laminado (en el piso) hasta el sumidero del acuario, donde habría un flotador o una válvula electromagnética para el llenado automático. La segunda opción sería llevar una tubería con agua de la red principal hasta (debajo) del acuario, tener la ósmosis inversa por separado, y descargar el agua osmotizada por el piso hasta el baño. Eldrenaje sería el punto débil de esta segunda opción. Me gusta más la primera opción,¿es viable? ¿Qué filtros, cuántos y en qué orden deberían estar instalados para lograr valores prácticamente nulos? ¿Debería ser suficiente este conjunto de cartuchos, incluyendo uno de resina,